Dentro del ámbito de los enlaces en la web, existe una variedad especial que se utiliza para comunicar a los motores de búsqueda que, a pesar de estar presentes, no se debe seguir el enlace ni transferir ninguna autoridad al sitio web de destino. Este tipo de enlace, conocido como enlace con atributo de no seguimiento, permite a los propietarios de sitios web tener un mayor control sobre cómo se distribuye la autoridad en la web y cómo afecta al posicionamiento de sus sitios.
Aunque los enlaces normales son valiosos para el SEO y el posicionamiento de un sitio web, en ciertos casos puede ser deseable evitar que los motores de búsqueda sigan esos enlaces o los utilicen para calcular la relevancia y la autoridad del sitio de destino. Los enlaces con atributo de no seguimiento proporcionan una solución efectiva para esta situación al incluir un atributo especial en el código HTML del enlace, indicando a los motores de búsqueda que no deben seguirlo ni utilizarlo para influir en el posicionamiento.
Este atributo de no seguimiento, comúnmente conocido como rel=»nofollow», se añade al enlace como una instrucción para los motores de búsqueda. Cuando encuentran un enlace con este atributo, los motores de búsqueda reconocen que no deben rastrear el enlace ni tenerlo en cuenta al calcular la autoridad y el posicionamiento del sitio web de destino. Esto significa que el enlace con atributo de no seguimiento no transfiere la «autoridad de enlace» de la página de origen a la página de destino, como lo haría un enlace normal.
La incorporación de enlaces con atributo de no seguimiento es útil en diversas situaciones. Por ejemplo, cuando un sitio web desea enlazar a un recurso externo pero no quiere asociarse directamente con él o no desea transmitir autoridad a ese sitio. También se utiliza enlaces con atributo de no seguimiento en comentarios de blogs o foros, donde los usuarios pueden agregar enlaces, pero se prefiere evitar que esos enlaces influyan en el posicionamiento.
Además de su aplicación en la gestión de la autoridad y el posicionamiento, los enlaces con atributo de no seguimiento también ayudan a prevenir prácticas como el spam de comentarios y el abuso de enlaces. Al utilizar este atributo en enlaces no confiables o de baja calidad, los propietarios de sitios web pueden proteger su propia reputación y salvaguardar la integridad de su contenido.
Es importante destacar que, si bien los enlaces con atributo de no seguimiento impiden la transferencia directa de autoridad y no son seguidos por los motores de búsqueda, aún pueden proporcionar beneficios en términos de tráfico y visibilidad. Los usuarios que hacen clic en estos enlaces todavía pueden acceder al sitio de destino y generar tráfico relevante.
En conclusión, los enlaces con atributo de no seguimiento son una herramienta valiosa para controlar la transferencia de autoridad en la web y gestionar el posicionamiento de un sitio web. Al utilizar este tipo de enlaces, los propietarios de sitios web pueden tener un mayor control sobre cómo los motores de búsqueda interpretan y utilizan los enlaces salientes. Esto les brinda la posibilidad de evitar asociaciones indeseables, prevenir el spam y proteger su propia reputación en línea.