La palabra manifiesto se refiere a la declaración de intenciones y de principios. En la política y en el arte se utiliza desde hace años. Algunos ejemplos de los manifiestos más famosos son “El Manifiesto Comunista” de Karl Marx y Friedrich Engels o el Manifiesto del Dogma 95 creado por los directores daneses Lars von Trier y Thomas Vinterberg.
Se pude denominar brand manifiesto o manifiesto publicitario. Es un discurso que hace una empresa o marca por el cual se comunica sus principales valores, valores que se puede expresar de forma creativa.
Por otro lado podríamos identificar el manifiesto creativo como la idea que contiene la esencia creativa o espíritu de una campaña publicitaria.
Escribir el manifiesto de tu marca es muy importante para mantener el rumbo de un proyecto. Cuando una empresa se encuentra ante una decisión, tener presente el manifiesto ayudará a tomar la decisión en consonancia. El manifiesto se usará para dejar claro los principios de una compañía o presenta el concepto de la empresa. Es una forma de explicar por qué y para qué ha sido creada, cuál es el trasfondo filosófico, el ADN de la marca.
El manifiesto de apple en sus inicios se podía resumir en “hacerle la vida más fácil a la gente”. Y no solo se aplicaba a los consumidores si no que también se aplicaba a sus trabajadores. Esto da para un par de libros pero el manifiesto de apple se puede ver a lo largo de su historia presente en sus productos.
Apostar por la pantalla táctil es un claro ejemplo. Todo empezó en 2004, cuando varios ingenieros comenzaron a investigar pantallas táctiles bajo la dirección de Steve Jobs siguiendo sus principios. Cuando se lanzó el primer iphone en 2007 todavía no estaba claro que una pantalla táctil fuera más práctica que un teclado físico. Y el tiempo les dio la razón.
Para hacer un manifiesto, es conveniente redactarlo y guardarlo aunque no lo publiquemos. Es importante tenerlo presente para la toma de decisiones, enfoque de la comunicación o incluso relaciones internas. Si se decide publicar pude ser una acción publicitaria en sí, pude hacer conectar a las personas con la marca, hacerlas participes con la idea. Si alguien se identifica con una marca la seguirá sin tapujos.
La información que se podría incluir en un manifiesto de marca sería:
Una de las mejores decisiones para comenzar cualquier proyecto es escribir un manifiesto de marca.
La agencia McCann Worldgroup España realizó para Coca-Cola la campaña «Hagámoslo juntos».
Se trata de una pieza audiovisual que realiza una fuerte llamada a la acción invitando a la sociedad a trabajar unidos por el planeta. El manifiesto de Coca-Cola muestra todas las acciones ecológicas que está haciendo la marca aportando muchos datos.
Hay un ejemplo de «manifiesto» que realmente fue una campaña publicitaria. La «Cenología» de Ikea.
Coincidiendo con la vuelta al colegio, IKEA estrenó su particular manifiesto que giraba entorno al concepto #SalvemosLasCenas.
Las agencias McCann y MRM//McCann basándose en los datos de PISA 2012 que indicaban que los pequeños españoles dedicaban demasiadas horas a los deberes, crearon una campaña que se componía de piezas audiovisuales para televisión y digital.
Sobre estos datos, IKEA ofreció ejercicios y tips sencillos para educar a través de las cenas.
«No importa cómo quieres que sea tu futuro, porque tu talento, tu esfuerzo y tu pasión es todo lo que necesitas para que se haga realidad, porque no importa lo que tienes, sino lo que puedas llegar a hacer»
BBVA quiere expresar que el dinero no debería frenar tus sueños, que lo importante ya lo tienes tú. Claro, si te hace falta dinero para dar la vuelta al mundo ya te lo dejan ellos con un módico interés ; )