¿Estás buscando una alternativa laboral o simplemente quieres ganar un dinero extra? El trabajo freelance es una excelente manera de ganar experiencia y dinero por cuenta propia. Sin embargo, los freelancers novatos a menudo se enfrentan el desafío de encontrar sus primeros clientes y lidiar con momentos de inactividad. Pero no te preocupes, en este artículo te presentaremos una solución: Workana, una plataforma de trabajo freelance que puede ser tu fuente inagotable de clientes y proyectos.
Workana es una plataforma de trabajo freelance que nació en Argentina en 2012 y ha logrado destacar como una de las pocas plataformas de publicación de proyectos ha destacado en el mercado hispanoparlante. Aquí, los clientes, ya sean empresas, individuos o marcas, publican proyectos con una descripción general y un presupuesto. Los freelancers pueden revisar estos proyectos y enviar sus propuestas, que el cliente puede aceptar o ignorar. Workana también funciona como intermediario de pago, verificando los medios de pago y asegurando que tanto el trabajo como el pago sean satisfactorios para ambas partes.
Si eres cliente, puedes crear publicaciones sobre los proyectos que deseas realizar, definiendo la categoría, presupuesto, plazo y descripción general. Los freelancers pueden elegir hasta tres áreas de interés y se les mostrarán las publicaciones filtradas en función de estas áreas. Al examinar una publicación, los freelancers pueden decidir ignorarla, postularse para el trabajo o solicitar más información al cliente potencial.
Workana genera ingresos a través de diversas formas. Por un lado, cobra comisiones a los freelancers, siendo un 20% para el primer trabajo con un cliente, pero esta comisión disminuye en trabajos con mayor presupuesto o si se trabaja de forma recurrente con el mismo cliente. Además, ofrece una suscripción de pago llamada Workana Pro, tanto para clientes como para freelancers. Si un cliente se suscribe a Workana Pro, sus proyectos solo serán visibles para los freelancers mejor valorados, que suelen ser aquellos que también han pagado por su suscripción Workana Pro.
Workana cuenta con freelancers de todas las áreas para el crecimiento empresarial. Entre sus perfiles destacan los expertos en marketing, diseño gráfico, diseño web o expertos en redacción para blog.
Al ofrecer acceso a una amplia variedad de talentos, Workana proporciona a las empresas la flexibilidad y la capacidad de encontrar el profesional adecuado para cada proyecto o tarea.
El pago en Workana varía según cada proyecto, por lo que es imposible hablar de una cantidad promedio. Sin embargo, la plataforma se encarga de cobrar al cliente, deducir la comisión correspondiente y asegurar la conformidad de ambas partes. El dinero restante se deposita en la cuenta del cliente, quien puede retirarlo una vez al mes. Si el freelancer está suscrito a Workana Pro, tiene la posibilidad de hacer hasta dos retiros por mes. En caso de surgir algún desacuerdo en la ejecución del trabajo, Workana actúa como mediador entre las partes, y a través de este mecanismo de mediación, se pueden encontrar soluciones como dividir el pago o realizar una devolución completa al cliente.
Es común que este tipo de plataformas experimenten una disminución gradual de la calidad media de los freelancers. Esto atrae a clientes con presupuestos más reducidos y proyectos de baja rentabilidad. Sin embargo, esto puede evitarse realizando un filtrado previo de las ofertas y de los freelancers.
Si estás buscando una comparación entre Workana y otras plataformas similares, a continuación te presento una comparativas con otras plataformas populares:
Si estás empezando a buscar oportunidades laborales como freelance, Workana es una plataforma de confianza que puede ayudarte a encontrar clientes y proyectos. Aunque requiere tiempo y esfuerzo para construir una clientela estable, Workana ofrece una amplia gama de oportunidades para freelancers novatos. Aprovecha esta fuente inagotable de trabajo y comienza a desarrollar tu carrera freelance hoy mismo. Recuerda realizar un filtrado adecuado de las ofertas y seleccionar los proyectos que se ajusten a tus habilidades y expectativas para garantizar una experiencia gratificante y rentable.