La traducción literal de brand naming sería el proceso o acción de encontrar un nombre a una marca.
Hay algo innegable, una marca no puede existir sin un nombre. Buscar el nombre de una marca o empresa es el comienzo de un proyecto. Y la pregunta es ¿cómo buscar el mejor nombre para una marca?
Cuando tenemos que buscar un nombre para una empresa o un producto, la elección debe estar meditada y tener en cuenta muchos elementos.
Es una palabra compuesta, de origen inglés: brand naming. Brand, significa marca, y naming , del verbo name, significa nombre. El brand naming o nombre de la marca , es el objetivo final de los procesos enmarcados en el brand naming
Podemos decir que el brand naming es el conjunto de todas los procesos necesarios para encontrar nombres que causen buena aceptación entre el público objetivo. Engloba la búsqueda de nombres comerciales para pequeñas y grandes empresas, pero también para productos o servicios.
Para realizar brand naming de la marca es necesario centrarse únicamente en el aspecto verbal de la marca más adelante se abordará el diseño de logotipo. En este punto solo hay que centrarse en la definición de un nombre comercial. Para trabajar correctamente y sin problemas, es importante conocer estas tres disciplinas:
El band naming nos permite evaluar las ideas de marcas en función de la pronunciabilidad, memorización y exportabilidad del nombre.
El nombre en cuestión debe ser fácil de pronunciar para no alienar al consumidor o al público relevante; además , su lectura también debe verificarse por similitud con otros nombres , en los mercados donde podría ser exportado.Finalmente, el nombre debe ser fácil de recordar .
De acuerdo, le recomendamos que prepare una lista de verificación para marcar mientras realiza la verificación.
Las propuestas de marca adquieren valor si tienen en cuenta el conjunto de estudios y técnicas que tienen como objeto mejorar la comercialización de un producto o servicio.
Debe tener coherencia de los nombres con el posicionamiento de la marca o producto, la filosofía de la empresa, el público y el sector de referencia .
Cada propuesta de marca debe primero verificarse y luego protegerse legalmente. El nombre de la marca debe ser gratuito, original y defendible.
El enfoque legal al elegir un nombre también incluye otras precauciones que no deben pasarse por alto. La marca no debe ser engañosa con respecto a lo que representa, es decir , no puede declarar cosas falsas; la marca comercial debe ser legal y no puede utilizar palabras ofensivas en el mercado de productos.
Asegúrese de que los nombres que cree se puedan proteger, especialmente porque solo pertenecen a un propietario. Haga una búsqueda en profundidad dentro de las clases de productos, solo presente propuestas de marcas realmente defendibles.
Para concluir, le proporcionamos un útil esquema de cuatro pasos, que presenta una técnica práctica para generar un nombre de marca o brand naming.
Los nombres son palabras formadas por letras que, pronunciadas individualmente o juntas, dan lugar a sonidos. Los sonidos de vocales y consonantes transmiten significados precisos en todos los idiomas: por ejemplo la «A» abriendo y dando la bienvenida, la «U» por el contrario cerrando, la «C» dureza, la «M» cariño y amor. Las fonética del nombre es muy importante.
Es importante mencionar que para una marca internacional la fonética según cada país será diferente. Incluso si el nombre de marca es inglés no será pronunciado de igual manera en todos los lugares.
Un caso a destacar es el nombre de la consola WII de Nintendo. Se hizo hincapié en buscar un nombre de marca que fuera igualmente pronunciable en todas las culturas y lo consiguieron. Es un nombre de marca muy especial y que tuvo mucho éxito.
Por otro lado tenemos la marca de deporte Nike que da lugar a muchas formas de pronunciarlo según los países.
La marca es una palabra , con ciertas características fonéticas, que se ha convertido en un nombre , alrededor del cual se construye un mundo, una experiencia. El nombre respaldado por una estrategia de comunicación se convierte en un nombre de marca, de lo contrario solo queda una palabra.
Podemos hacer distinción entre dos tipos de marca, la marca distintiva y la marca descriptiva.
Entre las marcas distintivas más actuales podemos encontrar Wallapop o Uber son marcas cuyo nombre no tiene ningún significado ni se acercan a nada que pueda definir su actividad.
Como marcas descriptivas podemos mencionar PcComponentes o Mercadona. Su nombre lo dice todo, es muy descriptivo, si vieras por primera vez el nombre en una tienda tendrías muy claro la actividad que desarrollan.
¿Son mejores unos que otros? Hay factores a tener en cuenta:
Las principales marcas de éxito a nivel mundial son distintivas y el significado del nombre suele ser bastante irrelevante. La mayoría de la gente no sabe, o no recuerda, el significado de las marcas. Lo que realmente importa son los valores que la marca logra trasmitir gracias al nombre y a su comunicación.
Voy a poner un ejemplo, desde pequeños los niños y niñas van a conocer la marca Nike asociada al deporte, a los grandes deportistas a las mejores competiciones y puede que un día descubran que en la mitología griega Nike es la diosa de la victoria. Es algo muy popular pero la marca no lo suele mencionar y puede pasar desapercibido.
Podemos identificar 4 fases para el proceso de brand naming siempre teniendo en cuenta todos los condicionantes ya mencionados que influyen en los nombres de marca.