wirra-by-eric-morales-dr-morbito
Quiero compartir una selección de diseñadores gráficos mexicanos muy interesantes. Me ha gustado observar como hay rasgos en común. En otras nacionalidades no encuentras esta impronta.
Esta lista está creada a partir de los diseñadores gráficos mexicanos de una lista más numerosa que encontré en canva.com, la original tenía 40 artistas pero decidí elegir 20 que me llamaran la atención e investigar en profundidad eligiendo nuevas imágenes que me parecieran representativas.
En muchas comunidades, la cultura tradicional y una sociedad particular influyen en la obra de muchos artistas
El trabajo de filtrar 20 diseñadores para esta selección no fue fácil y he de decir que los descartados parecian excelentes pero simplemente estos me gustaron más a primera vista y formaban una selección tal vez más dispar en estilos. Espero que os gusten, yo he disfrutado viendo cada portfolio.
Estos diseñadores formaron Zoveck Estudio que se autodefine como «un circo itinerante de dos pistas, donde Sonia Romero y Julio Carrasco hacen de todo«. Sonia y Julio realizan diseño gráfico, imagen corporativa, diseño de páginas web, proyectos multimedia e ilustración. En su trabajo predomina la técnica del collage y la ilustración experimental. Además del estudio, desarrollaron un laboratorio para crear y experimentar con alumnos y amigos así como un espacio para que muestren sus obras artistas consolidados y emergentes.
Esta artista autodenomina como «un pájaro de mil ojos que diseña, dibuja y anima; que ama el color, los patrones y las texturas para plasmar todo en collages surrealistas«.
Su pasión por el collage empezó cuando era niña, cuando jugaba a recortar muñecas de papel y vestirlas. Así como recortar revistas para forrar sus cuadernos y carpetas.
Yazmín se dedica a la ilustración, a la dirección de arte y al arte digital. Su trabajo se fundamente en el collage. Su trabajo tiene una gran mezcla de estilos compuesto por varias estéticas y corrientes artísticas.
Sitio web | Síguela en Facebook
Diseñadora nacida en la Ciudad de México. Comenzó su carrera haciendo diseño gráfico y luego se especializó en ilustración. Su gran vocación desde niña. Realiza proyectos muy variados que van desde branding, portadas de libros, diseño textil y pósters, entre otros. Algunos de sus clientes son Hermès, Ogilvy y Nestlé entre otros.
Sitio web | Blog | Síguelo en Instagram
Edgar es diseñador gráfico, artista plástico e ilustrador. Creció en la Ciudad de México. En sus diseños fusiona el estilo cultural originario de México con las tendencias actuales, mezclando técnicas como el graffiti y el folclore azteca. Siempre utilizando una gran potencia cromática.
Yolanda Garibay y Noé Martínez crearon el estudio La Fe Ciega. Este estudio con sede en Ciudad de Mexico fue fundado en el año 2000. Este estudio realiza diseño gráfico, diseño web y sobre todo edición y dirección de arte. Han diseñado publicaciones para Harper’s Bazaar y Marie Claire, entre otras.
Sitio web | Síguelo en Twitter
Juan Carlos es socio fundador y director creativo del estudio Ideograma. Este estudio está especializado en imagen corporativa. En Ideograma trabajan la imagen de marca de sus clientes abarcando cualquier tipo de soporte o necesidad. Se definen como «un equipo que se hiperespecializa en disciplinas creativas«. Ideograma es un referente para las empresas mexicanas que necesitan especialistas en branding.
Sitio web | Síguelo en Twitter
Luis Torres, licenciado en Diseño y Comunicación Gráfica en la UAM Azcapotzalco tiene más de 25 años de experiencia en publicidad, diseño gráfico, motion design e ilustración. En un inicio, trabajó en varias agencias de publicidad como Leo Burnett y Grey World Wide. Más tarde decidió dejar el mundo publicitario por el mundo de la producción y la animación para más tarde formar su propio estudio de animación y diseño. Primero como “La Flama” y más tarde de forma independiente como Mr. Flama. Es un gran diseñador gráfico.
Sitio web | Síguelo en Twitter
Cursó la carrera de diseño gráfico en la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM. Trabajó como coordinador de publicaciones para la Bienal Internacional del Cartel en México y la revista Lúdica. Trabajó agencias de publicidad como Leo Burnett México como director de arte. Más tarde Eduardo empezó a trabajar como diseñador independiente en diferentes vertientes del diseño gráfico y comunicación visual, desarrollando imagen corporativa, publicidad, fuentes tipográficas, carteles, packaging, diseño web o motion graphics y para diversas empresas y agencias.
Ixchel es licenciada en diseño gráfico licenciada por la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM. Su trabajo se especializa en diseño e ilustración. Tiene un gran reconocimiento internacional, su seña de identidad es la ilustración con estilo collage, creando personajes con un estilo propio y muy definido.
Nació y creció en la Ciudad de México. Se formó profesionalmente en el Art Center College of Design y en el College of Arts de California, en San Francisco. También estudió en la Facultad de Diseño Art Center en Pasadena, CA, donde realizó estudios de Bellas Artes y Diseño Gráfico. Tiene un perfil orientado a marketing como experto en comunicación y branding con su empresa Grupo Garza pero además tiene otro puramente artístico dedicado a la fotografía, dibujo y otras técnicas. Tiene un proyecto fotográfico del Sahara muy interesante.
Javier Henríquez es creador de su propio estudio de diseño gráfico Henríquez Lara, afincado en Guadalajara. Su especialidad es el branding la construcción de marca desde cero. Tiene unos trabajos muy interesantes que en ocasiones mezclan modernidad con diseño clásico. Me gusta todo su portfolio ha sido muy difícil elegir uno. Su web esconde una tienda online muy especial no dejes de visitarla.
Sitio web | Síguelo en Instagram
Leolab es un estudio de diseño gráfico fundado por Leonardo Paz con sede en Ciudad de México. Está especializado en la imagen corporativa y la producción gráfica. Además realiza packaging, fotografía, diseño… Tiene un estilo minimalista con gran atención a los detalles y la calidad de acabados y soportes.
Seher One es un artista reconocido a nivel internacional. Estudió la Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual en la ENAP de la UNAM y se especializó en ilustración. Ha participado en numerosas exposiciones en México y sus ilustraciones han aparecido en muchas portadas de revistas. Ha realizado diferentes murales en exteriores y áreas privadas ubicados en distintos puntos de la República Mexicana. Entre sus proyectos se encuentran trabajos realizados para marcas internacionales como Nike, Volvo, Disney o Casio.
Sitio web | Síguelo en Twitter
Eric Morales, mejor conocido como Dr. Morbito, estudió diseño gráfico un la UNAM. Más tarde trabajó en la agencia de publicidad McCann Ericson como director creativo. También forma parte del colectivo de diseñadores FAKIR. Su obra es exhibida constantemente en tiendas, boutiques y galerías de México. Con sus diseños, Morales busca proporcionar una mirada contemporánea a las tradiciones mexicanas.
Dr. Morbito, es director de Sideral MX. Sideral se define como el primer espacio en México de consultoría creativa. Buscan trabajar única y exclusivamente en proyectos sustentables y con conciencia social. Se especializan en imagen corporativa, diseño de empaques, publicidad, animación e ilustración, entre otros.
Germán Montalvo estudió en Italia en la Escuela del Libro de Milán. Trabaja principalmente en la publicación de libros y en diseño de carteles. El uso del color en su trabajo tiene una clara influencia italiana que se fusiona con las raíces indígenas de la cultura mexicana.
Diseñador mexicano afincado en Vancouver, Canada. De día es director y diseñador en Giant Ant e ilustrador por la noche. Trabaja en proyectos como portadas de libros, revistas, pósters… Pero además destaca por su animación, esta en concreto es para Google:
Sociedad Fantasma es un grupo de diseñadores gráficos expertos en animación, ilustración y publicidad digital en la Ciudad de México que realizan proyectos de motion graphics y dirección de arte. No obstante la especialidad de este estudio estudio colaborativo es el storytelling.
Perfil en Behance
En 2007, fundó Dundo, su estudio creativo en México. Dundo es su alter ego, como él mismo dice, es una disfunción, su parte impaciente e inquieta. Trabaja para agencias de diseño gráfico, estudios y revistas, participando en dirección de arte, ilustración, arte conceptual y diseño de personajes. Carlos, además de trabajar en su estudio, es profesor de la Universidad Iberoamericana Puebla.
Detrás de Sargento Mandril hay un gran diseñador gráfico, tipógrafo e ilustrador. Trabaja de forma independiente para proyectos nacionales e internacionales. Destaca el diseño tipográfíco y la ilustración de personajes. Sargento Mandril a partir de estos personajes crea «Paper Toy». El Paper Toy es el arte de elaborar juguetes con papel, su origen es el origami. En una entrevista comenta su influencia de artistas como Shin Tanaka. Este es unos de los diseñadores gráficos mejicanos que más me han llamado la atención.
Perfil en Behance
Este tandem formado por Brenda Rodríguez y Óscar Reyes forman Todo Bien Estudio. Su trabajo abarca diferentes campos del diseño. También realizan branding e ilustración a través de diversos recursos multimedia, buscando fomentar la experiencia interactiva. Trabajan principalmente en proyectos de la industria musical, el arte y la cultura.
Ha sido un placer investigar a todos estos creadores, me llevo una gran impresión y sobre todo aire fresco. Tengo una sensación de haber vistos portfolios muy diferentes entre sí y a su vez muy innovadores. Creo que me van a servir de inspiración y espero que a todo al que llegue a este post.
Si quieres ojear más artículo relacionados visita la sección de diseño gráfico en el blog.