Nos referimos a la búsqueda de tipografías que puedas ser atractivas para el público. Las letras bonitas o atractivas para títulos han sido popularizadas principalmente por la publicidad y la comunicación. La estrecha relación entre la tipografía y el mundo de la publicidad ha hecho que descubramos muchas tipografías que hoy son muy conocidas.
Por ello es de suma importancia comprender el uso de las tipografías por parte de diseñadores y comunicadores. Un uso adecuado y con sentido puede transmitir un mensaje de una forma muy concreta.
A continuación, vamos a explicar en profundidad un poco más sobre la importancia de buscar letras bonitas para títulos y su impacto.
No es para nada extraño encontrar diseños que contengan más de un tipo de tipografía. Por lo general, se sueleutilizar dos tipos de letras distintos. La estructura más habitual es utilizar un tipo de letra para los títulos y otra tipografía para los textos. Nuestra recomendación es que no pases de los tres tipos de letra a la hora de diseñar en cualquier proyecto.
Es decir, antes de comenzar tu proyecto, procura hacer un breve estudio o reflexión de cómo crees que se verían las tipografías complementándose. De esta forma vas a tener una mejor idea de la sensación que trasmite a los usuarios.
Después de todo, cuando se trata de buscar letras bonitas para títulos y textos estas buscando precisamente causar una sensación en el lector. Pudiendo ser para atraer, causar ternura, efusividad, emotividad o melancolía. Muchos diseñadores gráficos pueden ver en esto un nexo entre lo que se ve y lee con lo que se siente.
Las posibilidades son infinitas, existen tantas combinaciones de tipografías que resulta difícil elegir. Tu elección va a depender de lo que se quiera transmitir o comunicar. Aunque también va a depender en mayor o menor medida del tipo de diseño que vas a crear.
Por ejemplo, existen fuentes o tipografías que se relacionan directamente con la ciencia ficción y si quieres dar un look o estilo muy futurista, probablemente usar estos tipos de tipografía será un acierto. Aunque también puedes jugar un poco y buscar una tipografía más seria y sobria con el mismo fin.
Si quieres algo futurista pero sobrio un diseño basado en la tipografía Roboto puede ser la solución que estés buscando. Como hemos dicho, buscar letras bonitas hoy por hoy es buscar entre muchas opciones.
Para que una página web sea perfecta no solo ha de tener un gran diseño y que sea útil y práctica, también tiene que comunicar de la mejor forma posible.
Cualquier proyecto va a necesitar de elementos que lleguen a equilibrar la belleza junto a la funcionalidad, y por supuesto uno de estos elementos de diseño ha de ser la tipografía. La tipografía tiene el poder de trasmitir información de forma clara a los usuarios.
A la hora de hablar de tipografías , debes recordar la importancia que tiene este elemento y que tiene que ir de la mano con la comunicación de la marca, empresa o proyecto que esté detrás. Por lo que tiene que elegirse con sumo cuidado para que no se llegue a dar una imagen o sensación equivocada. Una de las tantas reflexiones que se puede tener en cuenta es que la letra va a decir mucho de quién la escribe.
Antes de proceder, tienes que tener en cuenta varios aspectos, aparte de lo que ya hemos comentado hay otros como el canal o el medio que también influyen. Un medio impreso es muy diferente a un medio digital en cuanto a legibilidad y percepción. Por ejemplo puedes encontrar fuentes de letras bonitas para instagram que en una revista no va a funcionar. La tipografía «B-SQUARES AROUND» es una muestra de esto. Esta tipografía representada en pequeño tamaño e impresa en papel puede ser poco legible y dar problemas. Ten en cuenta las siguientes consideraciones:
Si quieres que te traten como una empresa o marca o bien, si quieres que te vean como una persona cercana, va a delimitar el público al que te diriges.
Lo único que vas a conseguir usando estas tipografías va a ser una confusión de tus visitantes. Por lo que nuestra recomendación es que el texto no tenga demasiados adornos que puedan dificultar la lectura.
Ocurre que se pierde mucho de vista el mensaje o lo que se quiere llegar a decir, por lo que te recomendamos que uses letras bonitas pero legibles y no algo que finalmente te distraiga.
La esencia de las tipografías bonitas para títulos es precisamente lograr que el usuario sienta lo que se lee o se busca plasmar. Es fácil que olvidemos esto y no pensemos en la forma tanto como en el fondo.
En la red vas a poder encontrar una gran cantidad de opciones, aunque las que nosotros te recomendamos son opciones muy versátiles. Son fuentes que puedes usar de forma gratuita .
A continuación, nuestra recomendación en cuanto a tipografía y letras bonitas que vas a poder usar en los títulos de cualquier proyecto y sobre todo en diseño de páginas web ya que todas son de google fonts. Siéntete libre de usarlas, experimentar con ellas hasta poder dar con la tipografía que mejor se adapte en tu proyecto. Estas son algunas que nos gustan:
Una de las mejores y queremos iniciar con esta recomendación que se encuentra inspirada en aquellos pósters publicitarios que datan del siglo XIX entre Francia y Gran Bretaña. Las serifas delgadas y las curvas limpias le dan a esta tipografía un toque refinado para cualquier titular una apariencia elegante.
Una de las tipografías que conservan su trending particular y que destaca por la versatilidad y belleza que aguarda, la belleza de la tipografía urbana surgida en la primera mitad del siglo XX. Esta es una fuente con mucha inspiración en los pósters antiguos de tipo callejero como los que se encontraba en el barrios de Buenos Aires que le da el nombre.
Una fuentemoderna, legible y clara, que no cansa a vista y muy fácil de leer en cualquier tipo de pantalla. Tiene un potente estilo visual y sobre todo una gran usabilidad.
Dispone de una excelente familia topográfica y con una impresionante cantidad de estilos, los más gruesos para crear impacto. Esta es una de esas letras bonitas para títulos que a muchos simplemente les encanta.
Esta tipografía es una excelente bomba a nivel visual, posee una gran personalidad para titulares ya que tiene toques de estilo retro.De hecho es un rediseño de una tipografía que ya existía en 1930. Se ha orientado para el uso web.
Su origen data de finales del siglo XVIII, en un momento en el que las plumas de punta ancha fueron reemplazadas por plumas de acero puntiagudas como forma de escritura popular. Es una tipografía especialmente pensada para títulos.
Pon a prueba y experimenta con las tipografías que mejor creas que van acorde con el estilo y mensaje de tu proyecto. Percibe lo que que puede expresar cada tipografía y hazlo tuyo. ¡Fluye y crea! hasta el próximo artículo.