Si buscas ahorrar en impresión debes conocer cómo funciona una imprenta. Por mi experiencia en impresión profesional hay que optimizar los recursos y los tiempos de producción. Ahorrar en impresión es fundamental para los intereses económicos de cada empresa o agencia. Voy a presentar varios factores a tener en cuenta para reducir el gasto de la impresión en marketing y publicidad.
Hay algo muy importante que es una constante: imprimir más ejemplares conlleva menor precio por unidad. Si tienes pensado por ejemplo imprimir tarjetas y tienes claro que su diseño va a perdurar en el tiempo, no escatimes en imprimir las suficientes para cubrir la necesidad de varios años.
En trabajos importantes quedarte corto y necesitar reimprimir puede ser un desastre en lo que a presupuesto se refiere. Por ejemplo, si pides 2.000 catálogos y necesitas imprimir 100 más, el coste no va a ser proporcional. Esas 100 unidades extra van a tener un coste unitario mayor en comparación con la primera tirada. Imprimir la cantidad adecuada es fundamental, sobre todo no quedarse corto.
Está claro, no hay que ser licenciado en economía para llegar a esta conclusión. Soy partidario del «mejor que sobre a que falte». Pero he visto situaciones en las que no se ha tenido en cuenta el volumen del trabajo impreso con las consecuencias de tener que pagar por el almacenamiento o por un transporte especifico. El aspecto de la logística a veces no se tiene en cuenta y suponen gastos secundarios.
Conozco varios casos de personas que han ido a recoger trabajos a una imprenta con un descapotable y se han encontrado que lo que han pedido necesita una furgoneta. Imagínate si es algo urgente y te encuentras en esta situación. Al final el gasto de transporte y almacenamiento puede que no compense realizar mucha cantidad de una sola vez.
Un consejo, siempre pregunta cuánto espacio puede ocupar un trabajo de impresión.
Hay muchas personas que no lo tienen en cuenta. Estamos acostumbrados a pagar en las tiendas un precio unitario indistintamente de la cantidad que compremos. Podemos ir asiduamente a un centro comercial y comprar cada X tiempo el mismo producto y el precio a pagar sería el mismo que si los comprásemos todos de una tacada.
Pues bien, en la impresión profesional hay que intentar agrupar trabajos e intentar hacer la menor cantidad de pedidos pero con mayor previsión.
Un ejemplo, pongamos que una empresa gasta cada mes 100 tarjetas de sus comerciales y cada vez que se le acaba a a uno de ellos piden 100 tarjetas.
A la larga va a perder mucho dinero. Lo mejor es que pida más cantidad y que cuando a varios se les estén acabando haga un pedido conjunto.
La impresión a todo color se realiza con cuatro tintas pero en muchos casos con un par de tintas se consiguen grandes resultados
En muchas imprentas los presupuestos con mayor margen de producción tienen un precio menor. Y en el otro extremo has de saber que una impresión urgente tiene un coste adicional. Al margen de esto, tener un margen de actuación por si hay algún imprevisto te puede evitar problemas que se traduzcan en perdidas de dinero.
Dedicar un tiempo a la planificación de una impresión hará que esté optimizada para una producción más económica. Consulta todos los aspectos con tu impresor para que te asesore. En resumen estos son los tips: