Hacer copias de seguridad es imprescindible para no perder todo tu trabajo y tiempo tras un desastre recuperando rápidamente todo tu sitio web de nuevo.
Ya has pensado lo que te supone en tiempo y dinero cada vez que tienes que restaurar un sitio web a un estado anterior por una metedura de pata. Una actualización que ha venido para fastidiar tu tema o entrar en conflicto con otros plugins pude ser fatal.
Existen numerosos plugins para realizar copias de seguridad en WordPress, y posiblemente tu ya estés utilizando alguno de los habituales, pero si todavía no lo tienes claro y tu web no supera los 512 MB, te recomiendo utilizar el plugin All In One WP Migration, que además de ser gratuito, te permite hacer copias de seguridad en menos de 1 minuto o 2 dependiendo de la cantidad de imágenes que almacenes en la web.
Una de las posibilidades del plugin, que sí depende del espacio en disco que tengas en tu Hosting, y la cantidad que tengas libre, es que puedes almacenar varias copias que se marcan con fecha y hora, para tener disponibles puntos de restauración en diferentes momentos en el tiempo, útiles durante la fase de desarrollo de la web.
Como muchos plugins del mercado, “All In One WP Migration” dispone de planes PRO (de pago) para ampliar las funcionalidades, si bien que con la versión GRATUITA es suficiente para la mayoría de usuarios que lo único que necesitan es disponer de backups bajo demanda descargables.
Que tienes que hacer copias de seguridad es algo que a estas alturas está más que claro. Es importante y muy necesario si quieres disponer de puntos de restauración de tu web que te permitan volver a un momento anterior donde todo funcionaba mejor.
Si además te planteas realizar este proceso muchas veces al día, cada semana o al mes, debería ser un proceso sencillo y amigable ¿cierto?
Total, si al final no te gusta, no te adaptas bien a el, o te resulta demasiado simplón, siempre te quedarán opciones como UpdraftPlus, por citar alguna que también es muy popular.
¿Eres de los que hacen copias de seguridad con regularidad o lo dejas todo al libre albedrío y solo te acuerdas de ellas cuando caen chuzos de punta?
Ten en cuenta que la mayoría de proveedores de Hosting realizan copias de seguridad de forma programada, ya sea diaria, semanal o mensual en todas o alguna de estas modalidades, lo que permite a los usuarios poder restaurar sitios web a un punto concreto (el de la fecha de la copia disponible) en caso de problemas en el Hosting.
Es posible también realizar copias de seguridad completas, de toda la cuenta de Hosting, y obtener un archivo descargable, normalmente en formato .tar.gz, que incluye no solo las webs y sus correspondientes bases de datos, sino también las cuentas de correo electrónico, de FTP y otras configuraciones y datos generados en el Hosting.
Cuando comienza el proceso verás un aviso como Respaldo Completo en Progreso… y si marcaste ser notificado recibirás un email cuando termine la copia.
Las copias de seguridad de cPanel se almacenan en la carpeta /home/usuario. Siendo usuario el nombre del ‘username’ de tu cuenta de Hosting. Es una carpeta anterior a /public_html donde se almacenan tus webs.
Este método de copias de seguridad es bastante recomendado cuando se presentan problemas de realización de copias de seguridad. En ocasiones se dan con plugins de WordPress creados para este propósito. También se puede dar que el espacio del Hosting es insuficiente para la realización de copias por otros procedimientos, si tu Hosting permite el “overquota” temporalmente.