programas-editores-de-foto
Si buscas un programa para editar fotos que te permita decorar, transformar y trabajar de forma fácil con tu imágenes y fotografías te puedo aconsejar más de uno.
En la mayoría de los casos se buscan un programa para edición de fotos para un uso esporádico. En estos casos no vale la pena pagar por un programa de pago. Voy a comentar varios y en tiu mano estará decidir cuál se ajust más a tus necesidades. Elegir el mejor software de edición y modificación de fotos gratuito para PC o para Mac no es fácil.
Es una programa de retoque y edició de imágenes para Windows, Mac OS X y GNU/Linux, entre otros sistemas operativos.
Es un software gratuito de código abierto por lo que cada usuario puede distribuir sus propias versiones. GIMP puede ser más que suficiente para un un diseñador gráfico o un fotógrafo. GIMP ofrece herramientas profesionales para realizar multitud de tareas.
Tiene muchas opciones de filtros, pinceles, modos de color, al igual que opciones de transformación, selección, capa y máscara.
Además, GIMP tiene la opción de numerosos plugins, que le añaden nuevas posibilidades y funciones.
La última versión de PhotoScape es un software de edición fotográfica que cuenta con un servicio de galería.
Permite ver, organizar, corregir, y realizar composiciones fotográficas. Además, posee una función para editar, corregir y mejorar imágenes digitales pero que no se queda sólo en eso.
Incorpora su propio visor con el que crear presentaciones y también ofrece la posibilidad de llevar a cabo ajustes de impresión.
Con poco esfuerzo por parte del usuario, éste podrá manejarse sin problema con grandes colecciones de fotografías que podrá organizar, ver, editar y corregir imperfecciones, aplicar filtros y efectos o crear composiciones como collages y murales.
Hay disponible una versión gratuita y otra de pago que se llama PhotoScape Pro.
Paint.NET es un software de edición de imágenes y fotos para Windows. Cuenta con una interfaz de usuario intuitiva e innovadora con soporte para capas, deshacer ilimitado, efectos especiales y una amplia variedad de herramientas útiles y potentes. Una comunidad en línea activa y en crecimiento proporciona soporte gratuito, tutoriales y plugins .
Comenzó su desarrollo como un proyecto de estudiantes universitarios apoyado por Microsoft. Originalmente fue pensado como un reemplazo gratuito para el software Microsoft Paint que viene incluido con Windows 10. En estos momentos se ha convertido en una herramienta de edición de imágenes y fotos potente pero simple. Ha sido comparado con otros programas de edición de fotoss, como Adobe Photoshop, Corel Paint Shop Pro, Microsoft Photo Editor y GIMP .
El programa Sumopaint fue lanzado en 2008 y ahora tiene más de 30 millones de usuarios únicos en todo el mundo. Obtuvo calificaciones de 5 estrellas de About.com y MacWorld y fue seleccionada para la plataforma edu de Google como aplicación destacada para Chrome Books.
La comunidad de Sumopaint se introdujo en 2009 y ahora cuenta con muchísimos miembros registrados y más de millones de imágenes públicas. Es una comunidad para compartir obras de arte con otros y encontrar otras personas interesadas en el arte. También permitir la reedición, permitiendo que otros hagan sus propias versiones de las obras publicadas.
Es un editor de imágenes online que cuenta con una interfaz muy intuitiva que permite crear collages, recortar fotografías o ajustar su color sin necesidad de instalar ningún tipo de software.
Este programa par editar fotos es una herramienta online gratuita y no es necesario ni registrarse ni la instalación de ningún software para utilizarlo. Tiene herramientas para modificar imágenes, añadir varias capas, texto y efectos. Así como hacer retoques fotográficos como quitar arrugas e imperfecciones.
Puedes hacer tareas de diseño sencillas como crear banners, avatares, collage o portadas de libros desde cero.
Con iPiccy puedes hacer muchas cosas, además de editar imágenes: subir tus propias imágenes y guardarlas en tu espacio virtual (requiere registro), crear mosaicos, dibujar… Además, no sólo tienes la posibilidad de usar tus fotos, también puedes hacerte una con tu webcam o importarlas a partir de una URL o desde Flickr.
iPiccy también sirve como herramienta de dibujo. Su aspecto es sencillo pero tiene opciones avanzadas como capas, para superponer varios dibujos o pintar encima de una fotografía. Por otro lado, cuentas con marcos para decorar tus fotos y texturas para darles un aire distinto.
Easelly es una herramienta que permite crear infografías gratuitamente mediante un área de trabajo en la web.
Ofrece funcionalidades como agregar texto, objetos, formas, entre otros.
Este programa para editar fotos cuenta con temas predefinidos y totalmente parametrizables. Objetos visuales (personas, mapas, animales, etc.), formas (flechas, círculos, etc.), tipos de texto, efectos de estilo para los elementos compositivos (por ejemplo opacidad), entre otras funcionalidades para la creación de la infografía.
Una vez creada, la infografía puede ser compartida a través de una red social, una página web o ser descargada como un archivo en formato .jpg.
Tenemos Pixelmator, un editor de fotografía que no es gratuito pero que tiene un precio bastante accesible.
Esta aplicación está pensada para un usuario mucho más profesional. Pues incluye muchas más herramientas de edición de fotografía y cuenta con una aplicación en iOS que nos permitirá continuar con nuestro trabajo en otra plataforma como en un iPad Pro.
Una de las mejores aplicaciones que podemos encontrarnos en macOS para editar fotografías sin duda es Affinity Photo. Tiene una gran cantidad de herramientas profesionales que encontramos disponibles. Para que os hagáis una idea, este programa se enfrenta de manera directa con la suite de Adobe. Por lo que podéis imaginar la calidad de trabajo que podréis tener.
Además, a diferencia de Photoshop que de momento no incluye una versión oficial de su aplicación en iOS. Affinity Photo incorpora una app compatible con el iPad para que puedas editar como todo un profesional gracias al Apple Pencil.
Desde Affinity además ofrecen unos recursos en su página web sumamente interesantes aunque como es obvio la calidad de esta aplicación debemos de pagarla pero sin duda si eres un profesional te interesará echarle un vistazo a esta opción.
Puedes descargar Affinity Photo en la web oficial aquí.
Tanto si eres un profesional como una persona principiante en la edición de fotografías sin duda Polarr es una aplicación que debe de estar en tu Mac. Si eres principiante o amateur en este campo cuentas con numerosos filtros y autoejecuciones de correcciones visuales que son increíbles.
Si eres profesional no echarás de menos ningún tipo de herramientas pues dispondrás de capas de edición, edición de color, de luz, de detalle, de viñeta… Además, también podrás hacer uso de la inteligencia artificial para ajustar la exposición y el balance de blancos. Te invitamos sin duda a echar un ojo a esta aplicación que puede no ser tan conocida pero que tiene un potencial increíble. Es un programa para editar fotos interesante.
Actualmente puedes hacerte con esta aplicación a través de un pago único en la Mac App Store o a través de una suscripción bastante económica en su web oficial.
Descarga la versión gratuita de Polarr Photo Editor en la Mac App Store aquí.
No podía faltar en un recopilatorio de este tipo la mención a Photoshop, sin duda una de las mejores herramientas que podemos encontrar actualmente en la red para editar fotografías. Si bien, esta alcanzando unos precios bastante elevados. Estamos ya a las puertas de ver la aplicación compatible con el iPad algo que sin duda hará que muchos diseñadores sigan utilizando esta suite.
Las herramientas que ofrece Photoshop son muchas y nos permite hacer cualquier cosa con nuestras imágenes o cualquier montaje para hacer portadas. Es la herramienta por excelencia para cualquier amante del diseño digital y de la fotografía en general.
Puedes descargar Adobe Photoshop en su página web oficial aquí.
Por lo que he leído en foros y por mis propias sensaciones, creo que empieza a estar discutido el honor de ser el mejor programa para editar fotos.
OK, pero ¿cuál es el mejor programa para editar fotos?
Durante muchos años el Adobe Photoshop ha sido la referencia para todos los profesionales e incluso para entusiastas del retoque fotográfico.
Creo que la situación está cambiando por varios motivos:
Pienso que para elegir el mejor programa de retoque de imágenes hay que tener en cuenta la relación prestaciones/precio. Por esto yo me quedaría con tres programas sobre el resto:
Cualquiera de los tres puede tener un uso profesional sin problemas. Los tres programas tienen una gran comunidad de usuarios. Sobre todo Gimp y Photoshop aunque Affinity Photo crece rápidamente en número de usuarios.
El veterano Photoshop es el programa para editar fotos por excelencia. Cuenta con la ventaja de años de desarrollo y pertenecer al grupo Adobe con un ecosistema de aplicaciones muy importante
Gimp cuenta con un código libre que hace que sus usuarios evolucionen el programa con mucha fuerza. Además crece en muchas direcciones siendo algo más amplio que un software dedicado a la edición de imágenes.
La aparición de Affinity recuerda a los inicios de Adobe, ya que ha iniciado su andadura con un pequeño ecosistema de aplicaciones. Affinity Photo (alternativa a Photoshop), Affinity Publisher (alternativa a Indesign) y Affinity designer (Alternativa a Illustrator).
Es por esto que muchos diseñadores gráficos se han fijado en estas alternativas porque con estos tres programas no necesitarían nada más.
Mi consejo: prueba estos programas, puedes hacerlo con todos de forma gratuita. Piensa en sus costes respecto al uso que le vas a dar y sobre todo la forma en la que lo vas a aprender, cursos, libros, foros… Por cierto no dejes de visitar mi sección de diseño gráfico.