Este algoritmo afecta al 90% de las búsquedas que hacemos. También optimiza y mejora la rapidez y la precisión de la búsqueda.
Con Google Hummingbird, el motor de búsqueda pretende entender mejor la cadena de búsqueda sin centrarse tanto en cada palabra para ofrecer resultados de mayor relevancia.
De ese modo el buscador pretende volverse más humano ofreciendo resultados conversacionales. En otras palabras, al preguntarle “¿Cuál es el mejor restaurante de Nueva York?” el nuevo algoritmo ya no se centra en las keywords “restaurante” y “Nueva York”. Lejos de eso va a ser capaz de comprender la pregunta en su conjunto.
Ahora los Webmasters deben optimizar la experiencia que ofrecen las webs a los usuarios. Dicho de otro modo, ofrecerán a sus visitantes algo que haga que hacer clic merezca la pena.
Y ya no vale con optimizar una página para una determinada keyword… ni siquiera es suficiente con intentar “engañar” al buscador optimizando el texto para estas preguntas. Ahora Google ya no se enfoca en la calidad de los resultados, sino que ahora ha aprendido a responder a las preguntas.
Búsqueda semántica: Google quiere vincular las búsquedas de los usuarios al contenido relevante. Estos buscan información concreta, detallada y útil. El objetivo debe ser crear contenido de calidad en elsite para que aparezca en los resultados de búsqueda.
Lo más importante, el contenido: Cuando escribimos para la web tenemos que tener muy claro que lo hacemos para un usuario que está al otro lado esperando encontrar contenido de utilidad, que pueda “consumir” y, si es posible, compartir con sus círculos. Escribamos pensando más en la buena ortografía, la buena estructura de la entrada, que en las palabras clave y otras cuestiones SEO.
Búsqueda conversacional: El internauta escribe una pregunta en la caja del buscador de Google, buscando una respuesta. Por ejemplo: “dónde está Vancouver”. El resultado te devuelve, en primer lugar, un mapa de Google Maps con la ubicación exacta; el segundo, Wikipedia. Google trata de optimizar las búsquedas conversacionales, vinculando preguntas a respuestas concretas.
Consumo móvil: El consumo de Internet a través de dispositivos móviles va en aumento. Google se da cuenta y prioriza las búsquedas en ellos. Una web bien construida, con un diseño responsive (que se adapten a diferentes tipos de pantallas y se reorganicen sus elementos) que permita una buena experiencia online del usuario, es esencial.
Google se hace más local: Cuando buscamos en su buscador, Google sabe desde donde lo hacemos y nos muestra páginas en nuestra ubicación o cercanas a ella en las primeras posiciones. Si tienes un negocio físico, piensa en darle visibilidad online. No obstante, ayuda a Google mediante geoposicionamiento.
Crea tu página de Google My Business para tu empresa: La búsqueda se hace más local, y tu negocio debe estar en esas búsquedas. Crea tu página Google My Business para empresas, describe qué haces, tus horarios, tus productos, tu sitio web, dónde pueden encontrarte, etc. Crea tu ficha en Google My Business para que los usuarios valoren tu negocio con sus reseñas.
Gana autoridad: Muestra tu marca personal o empresarial como relevante para los usuarios. Utiliza los medios sociales (redes sociales, blogs, etc.) para destacar como especialista en tu sector profesional. Vincula tu site con tu perfil de Google+, participa en los grupos de LinkedIn, muestra que estás al tanto de las cosas en tu perfil de Twitter. Todo suma para ganar autoridad y que los demás te tomen como un referente.