Encontrar los mejores bancos de imágenes no es tarea fácil. Cada uno de ellos tiene diferente material, experiencia de uso y diferente enfoque. Es por eso que he seleccionado páginas de imágenes gratuitas con matices muy marcados.
Splitshire es un banco de imagenes creado por el italiano Daniel Nanescu a partir de sus fotografías. La página tiene un buen diseño, se nota la mano del creador además de un gran fotógrafo es también diseñador gráfico. Se puede navegar por la web a través de filtros y etiquetas, haciendo uso de los dos tipos vista, por imágenes o en mosaico.
Me gusta mucho por su filosofía, porque todas las fotografías tienen un estilo en común.
Stocksnap me ha sorprendido por su parecido en estructura a Pixabay, todavía está creciendo en popularidad y seguramente no tenga tanto material como otros pero seguramente alberga muchas fotos que de altísima calidad que no tienen ningún otro. Me gusta que ves rápidamente distintos filtros de selección destacando la selección de fotos más o menos descargadas.
Todo el material es de licencia Creative Commons CC0
Esta licencia significa que está libre de derechos de propiedad intelectual:
Entre los mejores bancos de imágenes gratuitos, se encuentra Pexels con una gran comunidad de fotógrafos que incrementa cada día su material. Todas las imágenes tienen licencia de dominio público Creative Common 0 (CC0) al igual que Stocksnap.io.
Como la gran mayoría de esta selección usa banners publicitarios que en ocasiones se pueden confundir con los resultados arrojados por las búsquedas. Es la principal forma de financiación de los bancos de imágenes ya que si buscas una imagen gratuita y no consigues encontrar la adecuada acabes recurriendo a bancos de pago.
Unsplash sin dudarlo, es mi favorito, el que más me gusta. ¿Qué tiene de especial? Sus fotos. Todas tienen algo en común difícil de explicar. Podría decir que es su carácter artístico, el lugar de muchas fotos podría ser el de una exposición fotográfica. Me recuerda al portal 500px que está enfocado a la promoción de fotógrafos.
Unsplash además de tener fotos de altísima calidad sin coste alguno, destaca por su constante crecimiento manteniendo la calidad de su colección. La colección esta distribuida por categorías y puedes acceder al material completo de autores.
Esto es muy útil cuando buscas un estilo concreto, o imágenes de una misma temática .
Casi todas las imágenes que uso para las cabeceras del blog son de este banco.
Es un banco de imágenes cada vez más conocido y seguro que es el preferido de muchos diseñadores. Para mí la mayoría tienen un gran valor.
Freepick es un buscador con todo tipo de recursos para el diseñador gráfico, donde so solo vamos a encontrar fotos en alta resolución, sino que realmente destaca por sus archivos en PSD , iconos y sobre todo por todos sus diseños realizados en vectores para poder descargar gratis y utilizarlo en tus diseños.
Si eres diseñador gráfico puro y duro es fundamental conocer esta web. No solo porque vamos a poder encontrar todo tipos de contenidos que podemos utilizar en nuestro diseños tanto personales, como comerciales sino que además observarás las últimas tendencias y estilo.
Freepick es una empresa española que fue fundada en 2010 por Joaquín Cuenca y los hermanos Alejandro y Pablo Blanes. Hoy en día está formada por más de 100 personas y más de 80 diseñadores gráficos que colaboran con Freepik.
Para usar de forma gratuita las fotos, imágenes y vectores hay que atribuírselos a Freepik para poder usarlos. Actualmente yo utilizo una cuenta premium de Freepik en mi empresa porque podemos acceder a algunos recursos que solo se pueden descargar de esta manera y porque no necesitamos atribución. Sin duda es muy rentable su uso por el tiempo que te ahorra. Podemos decir que Freepick es la navaja suiza del diseñador gráfico.
Depende del tipo de usuario. Por un lado los usuarios no registrados tienen un límite de 1 descarga al día; por otro, los usuarios registrados pueden descargarse 10 recursos al día. Mientras, los usuarios premium pueden descargarse hasta 100 recursos al día. Teniendo en cuenta que, si descargas el mismo recursos varias veces en el mismo día, únicamente te contará como una única descarga.
Para ir terminando, la página del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, más conocido como «The Met», uno de los museos más visitados del mundo, puso a la disposición de todo el mundo una enorme librería de imágenes en alta definición que cualquiera puede descargar y usar como quiera ya que se encuentran bajo una licencia Creative Commons Zero (CC0).
Estas imágenes gratuitas en alta resolución ha logrado que muchos de los usuarios creativos puedan crear obras derivadas dando lugar a collages, fotomontajes o animaciones a partir de ella.
El tradicional banco de imágenes pero 100% gratuito. Pixabay es un banco de imágenes libres que te permite buscar vectores, imágenes y videos de diferentes temática. Tiene un buscador excelente que funciona perfectamente con palabras en español y además podemos filtrar por categorías , por orientación (horizontal o vertical), por tamaño y por colores…
Sobre todo destaca por sus fotos, no tanto por las imágenes vectoriales o lo clips de video. Personalmente, es uno de los que más uso para el diseño gráfico. La mayoría de las imágenes están muy enfocadas a publicidad. Muchas están realizadas en estudio fotográfico con el objetivo de ser utilizadas en anuncio, campañas, etc..
Con el material de Pixabay puedes hacer casi de todo.
Redistribuir o vender el material inalterado contenido en Pixabay en cualquier formato o canal. No utilizar el material para crear una asociación engañosa con posibles marcas corporativas de un producto o servicio.