Fido Dido surgió de la mano de Sue Rose y su amiga Joanna Ferrone desarrollaron por primera vez el personaje en 1985 en una servilleta en un restaurante en Nueva York, aunque fue Ferrone quien realizó el brand naming y lo llamó «Fido Dido».
El encargo fué de la empresa PepsiCo. Su creación era un boceto para una campaña de publicidad. Finalmente se decidió utilizar como icono de la bebida 7 Up. Fue tal su aceptación que el personaje de Fido Dido parecía un logo animado de la bebida del grupo PepSiCo.
El 7 Up antes era una bebida popular que actualmente ha perdido fama. Actualmente este refresco de lima-limón se usa mucho para cócteles y recetas de cocina. En algunos países parece que empieza a resurgir.
Para promocionar 7 Up se han utilizado diferentes mascotas. Uno de los primeros fue «Fresh-Up Freddie», un pájaro antropomórfico creado en 1950 por Walt Disney.
Otra mascota que acompaño a esta bebida tan particular fue «Cool Spot», la versión antropomórfica del punto rojo que separa a «7» y «Up», que fue producido por el videojuego del mismo nombre para consolas como Super Nintendo, Mega Drive, Game Boy o la primera Play Station.
No obstante fue algo especial, una genialidad espontánea que traspasó la publicidad para formar parte de la cultura pop de los 80 y 90. Mucha gente lo recuerda.
En una época sin internet podemos decir que se hizo viral a base de pegatinas en carpetas, camisetas, llaveros… Era un dibujo muy fácil de hacer por lo que muchos adolescentes dibujaban sus propias versiones.
Yo personalmente, tuve un pack que consistía en un neceser con colonia, gomina y gel. Una imagen siempre muy minimalista y en blanco y negro. Era todo muy sencillo, simplemente unos trazos en negro sobre fondo blanco bastaban para una imagen corporativa minimalista. Era su seña de identidad.
Después del éxito de la colonia, cualquier cosa podía ser posible, sus ventas fueron muy elevadas, y su imagen independiente se hacía muy fuerte, se había creado una marca.
Además de tener gel, gel de baño, gomina, y champú crearon unas patatas de Fido Dido. Cualquier cosa era posible con nuestro simpático Fido en los diseños de packaging. Por lo tanto con el snack podías tener el combo perfecto junta al Seven Up.
Su imagen de marca pegó muy fuerte entre la juventud, gracias a su imagen desenfadada y cool. Tenía una filosofía que encajó perfectamente con la de los jóvenes de aquellos años. Era una marca potencial para todo tipo de merchandising y productos de consumo.
No suele verse en el mercado occidental muchos casos de «mascotas» publicitarias que obtengan mucho carisma, en cambio en Japón esto es muy habitual
En el primer anunció que se emitió en televisión ya presentó mucha personalidad. Una mano con un lápiz trata de peinarle bien, con raya a un lado, colocarle una corbata y americana, pero él se rebela mostrando que tiene su propio estilo.
Se sucederían varios anuncios que fueron aportando personalidad al personaje como si de una mini serie se tratase.
Un estilo con pelo de punta, zapatillas tipo Converse desatadas, unas bermudas y camiseta con su propia cara.
El logo de Seven Up sin duda se convirtió en todo un icono de finales de los ochenta y principios de los noventa. No hay que confundir Seven Up con Sprite que es su principal competidor producido por Coca Cola Company.
Pero no ha quedado en el olvido parece que recientemente se han lanzado anuncios en algunos países retomando la imagen de Fido Dido.
En este spot de México, Fido Dido aparece observando a unos jóvenes en la playa muy preocupados por el móvil y por su imagen. Rápidamente todo se convierte en una fiesta. Se dejan de lado los selfies y lanza un mensaje muy adecuado para la actualidad. «Se siente bien ser tú mismo».