Antes de saber reducir el tamaño de un pdf debemos saber que este formato de archivo es el más extendido a la hora de compartir documentos. Supera en uso a los archivos de texto de microsoft extendidos por el uso multitudinario del paquete Office.
Los archivos tipo PDF se utilizan para almacenar información y documentos, interactivos, así como gráficos, mapas, catálogos, presentaciones o libros electrónicos. Además de ser soportado por multitud de dispositivos (ordenadores, tablets, smartphones, libros electrónicos…), es muy cómodo para utilizar en la red, enviar por email, o redes sociales incluyendo whatsapp.
Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que si el PDF lo hemos creado nosotros con una aplicación, lo que debemos hacer es optimizar el proceso de creación desde la aplicación con la cual hemos creado el pdf en cuestión.
Si lo hemos creado con Word, Photoshop, Illustrator, Indesign, tenemos muchas opciones para personalizar el PDF en relación a su tamaño y calidad. Deberemos recurrir a las opciones de guardado de cada programa.
Si no lo hemos creado nosotros, existen diferentes aplicaciones para bajar de peso un PDF. Si somos profesionales del diseño gráfico, marketing o publicidad, deberíamos acceder a Adobe Acrobat Pro para este propósito.
Este programa de Adobe nos facilita muchas opciones para la edición y gestión de un pdf.
La forma más sencilla para reducir el tamaño de un pdf es Archivo > Guardar como > PDF optimizado y mantener las opciones por defecto del propio programa.
Es muy efectiva, según su relación calidad/peso. Las fotografías conservan una calidad aceptable. Ideal para enviar o para realizar pruebas de impresión que no requieran la calidad final para impresión.
Si queremos personalizar este proceso porque nos interesen diferentes aspectos del PDF, podemos configurar diferentes parámetros
Imágenes: (Para mí la más importante)
Fuentes:
Transparencia:
Descartar objetos:
Descartar datos de usuario:
Limpiar:
Con esta aplicación vía web, dispones de opciones como si fuera una navaja suiza:
Además tiene utilidades como convertir adjuntos de gmail o instalar una extensión para Chrome.