WhatsApp de empresas o WhatsApp Business, es una aplicación que se puede descargar de manera gratuita y ofrece múltiples funciones a empresas, para ayudarlas a potenciar su comunicación.
Desde que Facebook compró WhatsApp, esta App no ha parado de crecer y en 2017 se creó la versión Business.
Una versión que se diseñó con la finalidad de liberar WhatsApp de mensajes de Spam de negocios y cada día se incorporan nuevas funciones que permiten contar con una app más completa.
Esta aplicación es compatible para Android y Apple buscando la comunicación de manera inmediata con los clientes.
Asimismo, crea un catálogo para ofrecer los productos, servicios y hacer uso de sus herramientas para automatizar, ordenar y responder mensajes.
¿Cómo instalar WhatsApp de empresas?
La descarga es muy sencilla. Solo tiene que ingresar a Google Play si eres usuario Android, o a App Store si es Apple; e instalar la aplicación.
Una vez instalada recuerda aceptar los términos y políticas de privacidad y verificar el número de teléfono, que debe ser exclusivo para la cuenta.
Luego, registra el nombre de la empresa con cuidado en este detalle, porque una vez registrado no se permiten cambios. Agrega una imagen o el logo de la empresa y completa el perfil profesional.
Posteriormente, te recomiendo ingresar a la opción de ajustes de la empresa, donde puedes incluir información valiosa para los clientes como por ejemplo: la dirección, con las coordenadas exactas, contando con la ayuda de Google maps.
Para completar la información, tienes la opción de ingresar la categoría de la empresa y otros datos como: el horario de atención al cliente y las redes sociales, para cualquier comunicación alternativa. Con estos pasos ya estás listo, puedes utilizar la app.
¿Qué funciones ofrece la aplicación WhatsApp de empresas?
- Interacción inmediata con los clientes: Mediante WhatsApp Business se permite a cualquier usuario contactar de manera instantánea con la empresa, permitiendo una interacción constante.
- Crear mensajes de bienvenida: Muy útil cuando un potencial cliente escribe por primera vez. Se puede crear un mensaje de bienvenida que resulta un elemento valioso al permitir que el usuario sienta que formar parte de la lista de contactos. En este mensaje se sugiere que contenga información de auto presentación del negocio, siempre desde un tono personal, cercano y respetuoso.
- Elaborar mensajes de ausencia: En caso de ausencia o cuando este fuera del horario de oficina, se puede crear un mensaje de ausencia que permitan dejar saber al cliente que en ese momento no es posible responderles, pero que a la mayor brevedad sus necesidades serán atendidas.
- Crea respuestas rápidas: Permite configurar mensajes automáticos, para ofrecer respuestas rápidas, por ejemplo, para despedirse.
- Acceso a estadísticas: Es una de las características principales de WhatsApp Business, que permite medir los datos de las conversaciones y envíos que tiene la cuenta.
- Categorizar con etiquetas: La aplicación permite crear una clasificación de los usuarios con etiquetas, lo que resulta de gran utilidad para lograr un control efectivo de los procesos de captación.
- Elaborar un catálogo de productos: A través de la aplicación se pueden subir con total comodidad los productos de la tienda directamente a WhatsApp facilitando el comercio electrónico.
- Habilitar un sistema de pagos: Para hacer usos de esta opción, tan solo debe configurar el banco dentro de la red social para poder efectuar directamente los pagos a la tienda o negocio. Es un nuevo canal de ventas para los negocios online.
¿Cómo incrementar el servicio a través de estrategias de WhatsApp Chatbot?
Simplificando los tiempos de respuesta: Con la mensajería instantánea se automatiza la atención al cliente, mediante un recurso innovador en el que se elaboran robots de respuesta inmediata y automática, programada con la identidad de tu empresa.
Con un control estadístico: WhatsApp de empresas ofrece valiosa información estadística de la cantidad de mensajes leídos contra los enviados que permite evaluar el progreso de las estrategias de marketing aplicadas.
Llegando cada a día a mayor cantidad de público: Los métodos tradicionales han evolucionado, una cantidad de potenciales clientes utilizan el móvil para la búsqueda de información relacionada con productos y servicios. En este sentido, WhatsApp Business es la respuesta a ese grupo de personas.
Razones para utilizar WhatsApp de empresa
- Su propósito es hacer negocios: Es básico, es una herramienta diseñada y orientada al uso profesional. No dude en incorporarlo en su estrategia de marketing digital.
- Conecta con nuevos prospectos: Usar el WhatsApp de empresas le permite crecer como negocios e ir más allá de una lista de email ampliando los suscriptores de los que soliciten información sobre el negocio.
- Aumenta la apertura de tus comunicados: Todos revisan a diario los mensajes de WhatsApp. Esto da una idea del potencial de llegar a más usuarios que cada día hacen uso de la aplicación.
- Genera conversación con sus respuestas instantáneas: El tiempo de respuesta con la aplicación es de aproximadamente 90 segundo. Este dato da una idea de lo inmediato de las respuestas que anima las ventas, en contraposición de enviar un mail y esperar por los menos 30 minutos para recibir una respuesta.
- Elimina elementos de fricción: La posibilidad de incorporar un catálogo con la aplicación y de manera adicional realizar los pagos elimina barreras en el proceso de venta haciéndolo sencillo y rápido.
- Permite recibir consultas desde los anuncios de Facebook: En la actualidad ya se puede colocar tus enlaces de WhatsApp en los anuncios de Facebook para un contacto directo e inmediato.
- Te permite automatizar las respuestas: Saludos, bienvenida y algunas respuestas puntuales automatizadas, ofrece mayores oportunidades de negocio. Automatizar las respuestas ofrece mejores resultados.
¿Cómo usar WhatsApp de empresas como estrategia de marketing digital?
- En la página web: Sin duda va a mejorar de manera significativa la experiencia de usuario y la comunicación con tus visitantes, colocando un botón de chat en la página. Es recomendable que se utilice de forma estratégica y personalizada, con las herramientas y plugins disponibles, con un mensaje automático y específico para cada página o secciones de tu web.
- Con newsletters por email: Con esta estrategia se facilita de manera notable la conversación por móvil con los usuarios que abren tus emails. Es de gran interés para las personas que les resulte incómodo abrir un mail, sin embargo, les resulta más sencillo contactar por WhatsApp. Así se permite otra forma de comunicación y para realizarlos, solo debe colocar un enlace en el correo redirigiendo al chat.
- En procesos de venta y lanzamientos: Cada vez resulta más usual las ventas online a través de WhatsApp. Para generar más confianza en los procesos donde se desconoce el vendedor algunas estrategias como crear grupos privados fortalece el sentimiento de pertenencia y propicia la toma de decisiones. En cuanto a lo que se refiere al proceso de ventas resulta de utilidad como medio de preguntas y respuestas para resolver las dudas y realizar el cierre de ventas.
- Con las redes sociales: Se logra contactar con los usuarios a través de Facebook e Instagram, creando campañas de tráfico y enviarlos al chat de WhatsApp para concertar una cita o efectuarle un descuento especial.
Otras comunicaciones que puede realizar con WhatsApp Business
- Realizar el anuncio de nuevos productos o servicios. Le permite ofrecer de inmediato las novedades del negocio a sus clientes y usuarios.
- Permite crear retos o sorteos de forma directa con la audiencia. Esta estrategia ofrece inmensas oportunidades de enganche.
- Realizar ofertas de contenidos gratuitos para mantener a la audiencia fiel a la marca.
- Convocar eventos de la marca.
- Enviar formularios y encuestas para conocer mejor las orientaciones y preferencias de los usuarios.
- Ofrecer algunas promociones exclusivas o descuentos especiales a un grupo en particular. Permite crear grupos premium a los que puede ofrecerles beneficios adicionales.
- A través de la mensajería se permite realizar la gestión de citas o reservas de mercancía o vender directamente desde el catálogo.
Errores a evitar al utilizar el WhatsApp de empresas
Se trata sin duda de una valiosa herramienta de comunicación con los clientes o los potenciales clientes. Sin embargo, debe tener cuidado en no caer en algunos errores al hacer usos de la aplicación.
- No personalizar el saludo. Es vital ofrecer un saludo personalizado para fomentar el sentimiento de inclusión.
- Enviar mensajes a personas que previamente han confirmado que no desean formar parte de la lista de contactos.
- No segmentar de manera efectiva los contactos y enviar mensajes a personas no interesadas.
- No responder los mensajes. Es básico siempre contestar a los clientes. Si se envió un mensaje de ausencia es esencial luego dar respuesta oportuna al usuario que efectuó alguna consulta o realizó algún planteamiento específico.
- No cumplir con el reglamento de protección de datos, puede ocasionar serios problemas legales.
Resumiendo, WhatsApp de empresas es una novedosa aplicación, descargable de manera gratuita para Android y Apple, que permite una fácil comunicación con los clientes.
A través de su mensajería puede mostrar los productos y servicios que ofrece la empresa y responder a las preguntas que tengan durante su experiencia de compras.
También resulta de gran utilidad para ofrecer un mejor servicio de atención al cliente y enviarles notificaciones de interés y usar las herramientas especiales para automatizar, ordenar y responder mensajes rápidamente.