Uno de los elementos más importantes de un sitio web es su dominio. Si quierea que tenga algún peso en posicionamiento, es interesante que contenga la palabra clave principal del proyecto. Esto no significa que sea imprescindible, pero ayudará a mejorar la posición en la mayoría de motores de búsqueda para la búsqueda de esa palabra clave.
Ante la elección entre un dominio con o sin guiones, lo mejor es no usar ningún tipo de elemento “extraño” en la dirección. En caso de ser necesario, es mejor que sólo tenga como máximo un guión.
Los buscadores, cada vez más, están dando más importancia a la geoposición de un dominio. Es decir, que si la información de un dominio está enfocada a un país en concreto, este dominio aparecerá mejor posicionado en la edición local de ese buscador.
Si el contenido de un dominio está enfocado en España, lo mejor es usar un dominio .ES, si está enfocad0 para México usaremos un dominio .MX o si está enfocado para Argentina usemos un .AR.
Esto no significa que no podamos usar los dominios .COM o .NET para alojar nuestra web, pero en estos casos los haremos de una forma más genérica.
Que un dominio lleve mucho tiempo registrado y en línea, es bueno para que se indexe con preferencias y se tenga en cuenta como una web destacada de internet.
Google sabe por estadística que las webs que hacen una mala praxis suelen ser de reciente creación ya que es difícil que una web longeva no haya sido denunciada o penalizada por google.
En caso de que tengas la posibilidad de adquirir un dominio antiguo, es muy interesante saber qué había en hosting históricamente y para ello puedes usar la herramienta WaybackMAchine. Es verdaderamente útil ya que podemos viajar en el tiempo a diferentes fechas y comprobar qué mostraba la web en diferentes momentos.
De la misma forma que los motores analizan la edad de un dominio, también saben la fecha de registro y de caducidad del mismo.
Hoy en día, y por el precio que supone, un dominio que se vaya a utilizar con un proyecto serio, es interesante mantenerlo registrado entre cinco y diez años vista. Con ello estamos indicando al motor de búsqueda que somos un proyecto estable y con previsión de futuro.
En la actualidad cuando se compra un dominio que no estaba siendo usado, que tuviera poco contenido o estaba abandonado de la mano de dios, es probable que te encuentres con que los robots de búsqueda no lo tienen indexado y mucho menos bien posicionado.
En el caso de encontrarte en esta situación, lo mejor es comenzar a generar contenido y cuando hayan pasado un tiempo, dar de alta el dominio en los buscadores de nuevo, crear sitemaps y comenzar un proceso de reinclusión, como el que permite google aquí.