El link building es la estrategia previamente planificada para conseguir enlaces que nos permitan posicionar nuestras páginas en los buscadores. Por lo tanto, se trata de conseguir cuantos más enlaces mejor y de la mayor calidad posible. Los enlaces no son el fin, son el medio para aparecer en lo alto de los buscadores.
El link building es el mecanismo de conseguir enlaces de forma artificial pero simulando que lo hemos hecho de forma natural.
Una vez que tenemos preparado nuestro sitio perfectamente optimizado hay que empezar con el trabajo de conseguir enlaces. El link Building es útil para absolutamente cualquier Web de Internet que pretenda recibir tráfico de los buscadores, aunque es especialmente necesario para webs comerciales que venden productos y que difícilmente recibirán enlaces. Éste es uno de los motivos del éxito de los blogs: los blogs, como veremos más adelante, son un herramienta excepcional para generar enlaces.
No se preocupe si va consiguiendo enlaces pero no ve resultados. Llega un punto en que de repente, tu duro trabajo durante meses da resultado, Google empieza a mandarte miles de visitas. Imagínate la alegría. Pero para eso hay que trabajar duro y bien.
Páginas que poseen listado de directorios atractivos para construir popularidad Web:
www.forobuscadores.com/recursos/index.php?m=c&c=7
www.directory-pages.com/tier2.htm
www.directoryarchives.com/index.php
www.goguides.org/
www.strongestlinks.com/directories.php
Antes de ponerse a conseguir enlaces sin control vale la pena plantearse cómo conseguir enlaces de sitios de calidad ofreciendo contenidos de calidad. Si es lo que quieres (deberías quererlo) lo primero que has de hacer es una lista de los sitios donde deberías aparecer, ya sean en tu idioma o en otro.
Una vez elegidos estos sitios has de ver si tienes contenido o herramientas que sean fácilmente de interés para los usuarios de esos sitios web de referencia. Recuerda que tras un sitio web hay una o varias personas y si vas a contactar con ellos has de conocer mínimamente con quién vas a tratar y no hacerlo “porque sí”. Intenta ofrecerle algo que sea de ayuda para estas personas.
Recuerda que no es de buena educación asaltar a alguien, por lo que primero intenta acceder a estos usuarios y después de un cruce de correos ya te puedes comenzar a plantear como mostrar los contenidos de tu sitio y la promoción de algún artículo o herramienta.
El hecho de aparecer en estos directorios no mejora el posicionamiento de por sí, pero cuando son indexados por los buscadores, ayudan a conseguir enlaces de calidad (al estar en categorías con otras páginas de temática relacionada).
No hay que descartar añadirse en otros directorios, aunque has de vigilar que sean sitios en los que haya una calidad, tanto de contenidos como que no haya posibilidad de ser tratado de Granja de Enlaces ni que esté penalizado.
Por ejemplo es interesante que al lanzar un nuevo sitio (con algo de contenido) se utilice este método primero. Los buscadores al encontrar los enlaces puede que no los tengan en cuenta en una primera fase pero nos ahorrará problemas en un futuro en caso de penalizaciones de otro tipo.
Es importante dar de alta los sitios de forma manual, sin utilizar herramientas automáticas. Cada directorio debería incluir tu sitio con unas palabras clave y textos adaptados y que sean diferentes con respecto a otros, para tener variedad.