Tener una idea previa de cómo quedará un proyecto gráfico es una gran ventaja que facilitará el trabajo tanto a diseñadores como a clientes. Es por esto que cada vez se utilizan más los Mockup en proyectos visuales.
A continuación, te explicamos un poco qué significa este término, para qué sirve, dónde conseguirlo, cuáles son sus ventajas y lo que debes tener en cuenta al elegir un Mockup.
El término Mockup se refiere a un tipo de montaje utilizado en diseño gráfico mediante el cual se les muestra a los clientes como quedará el resultado final de un proyecto.
En inglés literalmente lo podemos traducir como maqueta, la palabra en inglés se suele separar con un guión siendo mock-up.
Es decir, es un tipo de «demo» o vista previa que tiene como objetivo permitir que los clientes evalúen el trabajo del diseñador. De esta manera, en caso de haber algún error o alguna idea mal planteada, se puede realizar una modificación o las que sean necesarias.
Cuando se trata de diseño web, este puede ser un elemento visual para replantear ideas. Sin embargo, cuando hablamos de contenido impreso, los Mockup suelen tener una mayor importancia.
De esta manera, el cliente tiene la oportunidad de visualizar una simulación de lo que sería el diseño plasmado, ya sea por ejemplo al hacer un catálogo, merchandising personalizado, diseñando packaging, o cualquier otro formato que requiera ser impreso.
Es decir, no tendría que realizar impresiones para visualizar el resultado hasta conseguir el objetivo, sino que se ahorraría mucho tiempo y dinero al verlo plasmado en digital.
Si bien esto se puede aplicar en diferentes ámbitos, la intención siempre será mostrar lo que sería el diseño final.
Por otra parte, los mockups pueden encontrarse en diferentes plataformas gratuitas y de pagos, por lo que no es difícil tener acceso a este tipo de plantillas que sirven como base para crear tus presentaciones.
Existen mockups gratuitos y mockups de pago, tu elección dependederá del presupuesto que dispongas. La mayoría de los mockups gratuitos cumplen con las expectativas de los clientes.
Además, si quieres algo muy concreto puedes realizar tú mismo un mockup a partir de imágenes del soporte que quieras representar.
Como ya hemos mencionado, el Mockup tiene la función de ofrecer a los clientes una visualización previa del trabajo final hecho por el diseñador. Sin duda, es una alternativa eficaz que permite evaluar posibles fallos que puedan requerir de nuevas propuestas y reestructuración de las ideas principales.
Además de esto, sirven para mejorar las ventas de productos o servicios. Tener mockups de tus trabajos para que los usuarios puedan visualizar diferentes ejemplos de proyectos terminados ayuda en la captación de clientes.
La implementación de Mockup puede aportar diferentes beneficios, no solo al momento de diseñar para productos impresos, sino también para diseño de packaging o de merchandising personalizado. Es fundamental para tener una idea de cómo quedaría el diseño llevado a cabo.
Uno de los principales beneficios, es que es una excelente herramienta para cuando se trata con clientes indecisos que no tienen claro cómo puede quedar un trabajo.
Asimismo, pueden tener una imagen de prueba que puede determinar la contratación del servicio.
Por otra parte, no solo es beneficioso para el diseñador, sino también para el cliente. Algunos de los principales beneficios que se pueden destacar son los siguientes:
Una de las razones por la cual se suelen implementar los Mockup es porque permite ahorrar gastos tanto para los diseñadores como para los clientes.
Cuando los diseñadores elaboran este tipo de material en un software externo a la web de un cliente, suele implementar menos tiempo que al trabajar directo en la web.
De esta manera, el proceso suele ser más rápido y sencillo una vez que se le muestra la plantilla al cliente. Ya que de existir algún cambio, el diseñador no perderá su tiempo en elaborar el trabajo directamente en la web y por tanto no perderá dinero.
En cuanto al cliente, el poder visualizar previamente el trabajo, le permite conocer no solo el estilo y calidad del diseñador. También le permite conocer cómo será el aspecto final que conseguirá en su web.
En caso de que al cliente no le guste el Mockup, podrá tomar la decisión de si desea contratar el servicio aplicando modificaciones o simplemente no continuar, sin perder su dinero.
Otro de los beneficios de los Mockup es que permiten tener una mejor visión de la realidad de un proyecto. Una visión en tres dimensiones te facilita apreciar mejor el dise y te permite modificar aquellos elementos que no funcionan antes de realizar una prueba real.
Mediante esta «demo», el cliente se puede hacer una idea disminuyendo el riesgo de una confusión en el planteamiento. En los proyectos de packaging personalizado resultan fundamentales.
Antes de adentrarse a cualquier proyecto y arriesgarse a que al cliente no le guste el resultado final, es preferible realizar un Mockup. De esta manera, el porcentaje de que no le agrade el trabajo una vez realizado es mínimo ya que ha podido tener la idea previa muy cercana a la realidad.
Es por ello, que muchos diseñadores pueden crear tantos Mockups como sean necesarios antes de adentrarse de lleno en el proyecto. Lo que permite un resultado acorde a lo que el cliente tiene pensado.
Por último, otro de los beneficios de la implementación de Mockup es que cuando un cliente busca contratar el servicio de un diseñador, primero realiza una amplia comparación.
Al incorporar los Mockups al portfolio, facilita el proceso de contratación, ya que los clientes tienen mucho más fácil la elección de contratar o no el servicio de un diseñador.
Al momento de escoger un Mockup debes tener en cuenta principalmente que no es lo mismo los que están destinados para identidad de marca que aquellos elaborados para otro tipos de diseños.
Por lo que se debe tener en cuenta cuales son las necesidades antes de seleccionar un Mockup que materialice el proyecto que se tiene en mente. De igual manera, optar por aquellos con mayor aspecto profesional, garantizara un trabajo de mayor calidad.
Otros de los factores que se pueden tener en cuenta son los siguientes:
Los Mockup como bien mencionamos al inicio son un tipo de montaje que permite visualizar cómo será el resultado final de un proyecto. Estos se suelen elaborar con programas para editar fotos como Adobe Photoshop.
Igualmente, existen otra infinidad de programas como Affinity Photo que también permiten la creación de este material. Estos suelen incluir edición de imágenes rasterizadas, permiten incluir capas, entre otras opciones que ayudan a personalizar los Mockups.
Otros de los programas que te pueden ayudar son:
Con estos programas para montar mockups obtendrás resultados muy realistas ya que te ofrecen muchas opciones de edición. Incluso con estos programas, puedes crear mockups a partir de imágenes.
En muchas ocasiones una caja blanca o la marquesina de una parada de autobús pueden servirte para hacer un mockup.
Los Mockup se pueden encontrar ya listos para usarlos en muchas páginas web, cada día son más las páginas que brindan una gran cantidad de opciones gratis o de pago entre las que puedes seleccionar la que más se ajuste a tus necesidades.
Si bien una de las principales opciones de conseguirlos gratis es diseñándolos por cuenta propia, puede llegar a ser muy laborioso. Por lo tanto, te recomendamos visitar algunas de las siguientes páginas:
En cualquiera de estas páginas puedes buscar un Mockup de alta calidad y que evoque profesionalismo. Si buscas opciones con mayor personalización, sin duda las páginas de pago serán tu mejor aliado. Sin embargo en las páginas gratuitas puedes encontrar perfectamente el mockup ideal.
Si te has quedado con ganas de conocer más páginas de mockups te recomiendo nuestro artículo: Las 47 webs para descargar mockups. Una selección de las mejores webs con mockups. No obstante, he de decir que mi página favorita de mockups siempre ha sido Graphic Burger, porque tiene una gran variedad de fotmatos y además es gratuita.