Hay técnicas que ya no resultan efectivas para el SEO de una web. Hay muchas acciones que quedan obsoletas e incluso son penalizadas por parte de Google. Se han convertido en técnicas obsoletas que ya no sirven para mejorar tu estatus en los motores de búsqueda.
Esta técnica consiste en crear un sitio que muestra un contenido al usuario y otro totalmente distinto a los buscadores.
Para ser más concreto, se utiliza para mostrar la página normal a tu usuario y si es un buscador (detectado por la IP o por el User-Agent) le muestras otra, que suele estar llena de palabras clave y de frases de búsqueda. Esta técnica está ya muy detectada y penalizada (ya que los buscadores tienen IPs de rangos alternativos y Agentes normales que comparan los resultados de ambas indexaciones y las penalizan).
Un caso particular de este tipo de engaños son los llamados “doorway”, que poseen un diseño para los robots y cuando ingresa un visitante por javascript u otro método similar abre otra página con información realmente “legible” para un ser humano.
Aun así, los buscadores pueden llegar a recomendar su uso en el caso de zonas de la web que estén bajo clave o zonas privadas de forma que sean capaces de saltar esa limitación y poder indexar zonas ocultas.
Este sistema no es en absoluto recomendado, ya que puede ser sancionado con la desindexación por parte de Google.
Otra técnica usada frecuentemente para lograr posicionar un sitio Web -y que no es aconsejable de ningún modo – consiste en la inserción en la página de textos y enlaces del mismo color del fondo, o en capas invisibles, etc.
En una página hay mucho sitio para ocultar texto. Se puede ocultar de muchas maneras: con texto a tamaño de letra 6 píxel, poniéndolo del mismo color que el fondo… al fin y al cabo, son “truquitos” que los buscadores conocen y penalizan.
Los buscadores son capaces de leer parte de JavaScript y CSS, por lo que algunos sistemas de ocultación que pueden hacerse servir con esta tecnología también son detectables.
Éste es quizá de los temas más peligrosos, ya que no sólo puedes crearlo tú para favorecerte, sino que pueden incluirte para penalizarte.
Una granja de enlaces, como su nombre indica, es un sitio web en el que hay muchísimos enlaces que se supone que hacen que los buscadores entren y visiten tu sitio web muchas veces. El problema está en que si tu sitio web entra en una página (o redes de páginas) que están penalizadas, pueden llegar a hacerlo con la tuya, por lo que siempre es importante hacer un seguimiento para saber desde dónde te enlazan.
Aun así, todos los buscadores tienen un margen de control de estas técnicas por si la competencia pone enlaces a tus sitios, presuponiendo que no todos los enlaces que se hacen contra un sitio web han de ser de calidad. El problema es que si la cantidad de enlaces “malos” supera al de “buenos” tu sitio quedará penalizado y probablemente tendrás que plantearte hasta dejar de usar ese dominio.
Las páginas sin contenido y que sirven para redirigir el tráfico a otra parte de la web, al no aportar nada, pueden quedar penalizadas. Tal vez no todo el sitio pero sí esa página en concreto, donde, habitualmente, también se utiliza texto oculto o algunas palabras o frases para posicionar de forma indebida.
Al no aportar ningún tipo de información y que no tienen ningún sentido para el usuario, si se usan con frecuencia, podrían llegar a penalizar todo el sitio web.
En general en el mundo de la informática se tiende a no duplicar o hacer dos veces una misma tarea. Los buscadores también intentan no tener dos veces un mismo texto o contenido, ya que no aporta nada a la calidad de resultados.
Esto significa que sitios que generan sus contenidos gracias a contenidos de otros sitios no tienen aportación a los motores y pueden llegar a ser considerados sitios duplicados.
Un detalle a tener en cuenta sobre todo son los feeds (RSS ó Atom) que permiten ofrecer contenido a terceros de una forma sencilla y que estos otros sitios la acaben incorporando entre sus contenidos. En estos casos deberás intentar filtrar que estos sitios no roben los contenidos para uso propio.
En algunos casos, al igual que el cloaking, hay sitios que pueden plantear mostrar un contenido y, que se cargue un JavaScript o un metatag de actualización para reenviar a otra página web.
Aunque en principio los motores de búsqueda no saben JavaScript, sí que son capaces de leer e interpretar parte del código, por lo que no es recomendable usar este tipo de redirecciones. En caso de ser necesaria una redirección, te recomiendo que hagas una Redirección 301, como más adelante podrás comprobar.
Como muchos piensan que los robots de búsqueda no saben leer Javascript (cosa que no es cierto), utilizan las zonas de <noscript> para escribir o indicar hacer ciertas cosas que sólo los robots verán y que los usuarios no, ya que se suelen usar navegadores lo suficientemente modernos para que todos interpreten lenguajes de este estilo.
Habitualmente en estas zonas se ponen listas de enlaces a otros sitios… pero, si la lista es extensa y no parece ser lo que pueda haber en la zona del “iframe” o “script” puede hacer sospechar al algoritmo y penalizar esa página.
Desde hace un tiempo los buscadores intentan hacer uso de sus propios filtros para detectar posible malware en los sitios web, lo que significa que si un usuario llega a ese sitio podría llegar a descargarse algún tipo de programa o acabar yendo a algún sitio web en el que pueda haber virus o similares.
Si en tu sitio los robots de búsqueda encuentran enlaces a sitios que ellos consideran dudosos lo pueden indicar en los resultados de búsqueda y hacer que antes de entrar en ese resultado aparezca un mensaje de aviso alertando de que tu página no es segura, algo que hará perder una visita en usuarios que sigan las recomendaciones del buscador.
Son dos o más sitios llenos de texto, enlaces y cargados de palabras claves, pero al ingresar nos llevan a una tercera página que contiene lo que quieren vender. Esto también está penado por Google. También existen los “spam” en “Weblog”, libros de firmas, etc. Está de más decir que el abuso de palabras claves y vender enlaces está penalizado.