Desde que apareció el algoritmo de ordenación Pagerank, los sitios web no sólo ganan importancia por sus propios contenidos y desarrollo, sino que entran en juego los enlaces externos que puedes conseguir a tu sitio. Qué el origen sea el Pagerank no significa que esto sea sólo válido para Google ya que en la actualidad todos los motores de búsqueda lo tienen en cuenta porque sus algoritmos funcionan de una forma similar.
Para conseguir posicionar un sitio web es importante que la cantidad de enlaces sea alta y de calidad. Un sitio web suele conseguir enlaces de forma natural, sobre todo si tiene contenidos interesantes, pero no suele ser suficiente y has de dedicar tiempo y esfuerzo a conseguir otros enlaces que tengan utilidad para los lectores de los sitios.
Una lista de factores que hay que tener en cuenta sobre estos enlaces es:
Los enlaces no deben estar siempre en el mismo lugar de la página de origen (hablo de los diferentes sitios web), es decir, debes conseguir que haya enlaces en la parte superior, en los laterales, en la parte inferior (siempre hablo del código fuente, ya que las posiciones se pueden intercambiar gracias a los CSS). De esta forma tu enlace no será siempre considerado “del montón”.
Los enlaces no sólo han de estar en la página principal (pero tampoco es necesario ni recomendable que esté en todas las páginas de un sitio); hay que recibir enlaces desde páginas iniciales, secciones que a lo mejor tienen más relación con nuestro sitio, artículos en páginas interiores…
Los enlaces que llevan mucho tiempo en un sitio suelen tener más valor. Es interesante que si se llega a un acuerdo de intercambio o alquiler dure lo máximo posible con un mínimo de 6 meses para que haga un efecto sobre los motores de búsqueda.
Uno de los elementos más interesantes de la red es su clasificación por rangos de IP. Hoy en día todavía se trabaja con el IPv4 y hasta que llegue el IPv6 los dominios de Internet pueden compartir una misma IP.
Es muy interesante tener en cuenta varios factores sobre las IPs, como por ejemplo conseguir enlaces de sitios de IPs diferentes (de diferentes clases) y que estas IPs no estén penalizadas.
Con respecto al primer punto es interesante saber que las direcciones IP se dividen en 4 bloques: xAx.xBx.xCx.xDx. Cuando se habla de conseguir enlaces de diferentes clases C significa que has de intentar conseguir enlaces de sitios que no estén cerca del tuyo, es decir, que no sean de tu propia red de sitios. Eso no significa que no pueda haberlos ya que un primer paso para conseguir enlaces es comenzar a enlazar desde todos tus sitios para que aparezcan rápidamente en los buscadores. Si ya aparecen les darás pie a que este nuevo sitio sea encontrado más fácilmente. Aun así, esto es una primera fase ya que estos enlaces no tienen todo el valor que quisiéramos. Por eso, en muchas ocasiones, te podría ser interesante tener alojamiento web en varios sitios diferentes con IPs diferentes, incluso en países diferentes.
Con respecto a la penalización de IPs, en Internet hay listados públicos de sitios, y más concretamente de IPs, desde donde se ha realizado envíos masivos de correo no solicitado. Estas listas son públicas y son revisadas periodicamente, por lo que es interesante estar atento a no aparecer en ellas, y si se aparece, intentar salir de ellas demostrando que la penalización que se indica no es correcta (en caso de ser así).